DESATASCOS URGENTES
En empresas de desatascos con garantías se proponen servicios de todo tipo, en comunidades, casas de campo, pisos, locales, empresas… Se trata de trabajos efectuados aunando tecnología con la tradición y la cualificación.
DESATASCOS CON AGUA A PRESIÓN
Los desatascos con agua a presión son los más deseables desde muchos puntos de vista. Entre las ventajas del agua a presión, podemos mencionar:
- No es invasiva.
- Es un procedimiento rápido.
- Al no ser invasiva, el agua a presión no deja deterioros en las tuberías y no se necesitan obras.
- Sirve para la realización de gran cantidad de trabajos en el sector de los desatrancos.
La no realización obras es uno de los efectos más deseados del empleo del agua a presión.
Las obras de albañilería son imprescindibles en gran cantidad de situaciones, pero siempre que sea posible prescindir de ellas, el presupuesto se verá mejorado de cara al cliente.
Así como hace unas décadas, resultaba casi imposible prescindir de obras a la hora de realizar los trabajos, hoy es posible no valerse de ellas en gran parte de los casos.
Los dispositivos del agua a presión llegan a recónditos espacios de las redes de agua, espacios en los que solamente mediante tecnología de última generación, es posible conseguir resultados fiables.
El agua a presión desatasca y remueve cualquier resto que quede adherido a las paredes de las conducciones. Pero antes de actuar, a veces hay que realizar una inspección de redes con los dispositivos precisos para ello, lo que ahorrará aún más trabajo.
Por otro lado, hay que decir que el método del agua a presión también se aplica para trabajos tales como limpiezas de inundaciones. Los restos de las inundaciones son especialmente difíciles de quitar con medios manuales, pero con este sistema se realizará en poco tiempo, llegando incluso a remover costras muy pegadas.
También sirve el método para la realización de limpiezas de fachadas. Otros usos se dan el aljibes y fosas sépticas, donde también por obra de las bombas impulsoras del camión cuba, se aplicará el agua controladamente, eligiendo la presión deseada. En los desatascos urgentes el agua a presión es imprescindible, pues ahorra mucho tiempo, facilitando los trabajos y por tanto beneficiando a los usuarios.
MANTENIMIENTO DE BAJANTES
Podemos diferenciar los bajantes en dos tipos:
- Los que sirven para que desciendan las aguas pluviales o de la lluvia.
- La red que se ocupa del saneamiento de las aguas negras o fecales.
En cuanto a los destinados a las aguas de la lluvia, constan de diferentes canalizaciones, donde sobresalen los canalones.
Son de los elementos de las redes de bajantes pluviales más importantes; de ellos depende, por ejemplo que no haya humedades en los paramentos de los inmuebles dado que conducen el agua controladamente. Eso sí, siempre que no estén deteriorados.
Los deterioros pueden venir por varias partes, no solo por roturas. Las bocas de desagüe de los canalones pueden verse afectadas por diversas circunstancias, desde acumulación de hojas hasta acciones de gamberros que las taponen.
El mantenimiento de bajantes consta de muchas acciones, varias de ellas realizadas a través de agua a presión. También hay que realizar trabajos manuales para mantener los bajantes en perfectas condiciones.
En cuanto a los bajantes que se dedican al descenso de las aguas fecales o residuales, igualmente deben ser supervisados por personal altamente profesional, equipado con las herramientas más adecuadas.
Uno de los problemas que puede suceder en las redes de saneamiento, especialmente en las antiguas, es la presencia de fisuras que provoquen no solamente filtraciones de aguas fecales, sino también los típicos hedores a cloaca.
Estos problemas pueden solucionarse mediante los dispositivos tecnológicos dedicados a la inspección de redes, dispositivos con los correladores, o como los geófonos, mediante los que se detectarán a distancia las fugas.
MÁS SERVICIOS DE NUESTRA EMPRESA
Entre los servicios que empleamos desde nuestro equipo especializado en desatascos urgentes, destacan:
- Limpieza y vaciado de aljibes o pozos sépticos.
- Trabajos 24 horas para la reparación de tuberías rotas.
- Achique de agua.
- Baldeo de calles
Hay maquinaria imprescindible para la realización de los trabajos de desatrancos 24 horas, como son los camiones cuba.
En los servicios arriba mencionados, resulta del todo fundamental. Por ejemplo, se utilizará en tareas urgentes a realizar en fosas sépticas.
Estas instalaciones pueden sufrir desbordamientos, fruto de un mal mantenimiento o de otros problemas. Los camiones cuba realizarán una labor encomiable al achicar las aguas y limpiar con agua a presión toda instalación que se haya visto afectada, incluyendo elementos pertenecientes a la construcción del edificio.
En cuanto al vaciado, limpieza y desinfección de fosas sépticas, es un trabajo de suma relevancia para los clientes que han de servirse de este tipo de instalación, una instalación que sustituye a las redes de saneamiento cuando no se posee una adecuada vinculación con el alcantarillado general o el inmueble está alejado de zonas urbanas.
Otro de los trabajos urgentes es la realización de desatascos de fregaderos. Se trata de acciones que, en principio, resultarán fáciles, aunque hay veces en que es necesario recurrir a métodos y dispositivos complejos.
Hay que tomar algunas precauciones para que no tenga que llamar a altas horas de la noche por reventones, encharcamiento de pisos o locales; sin embargo, si así resulta, estaremos dispuestos a ayudarle gracias a nuestro servicio de urgencia.
Entre las precauciones que hay que tener para no ser sorprendido por una incidencia de este tipo, destaca la de no echar ningún tipo de resto por el sumidero del fregadero, refiriéndonos a restos de alimentos, aceites, papeles consistentes o trozos de plástico.
Puede contactar para conocer otras muchas labores pertenecientes a nuestro servicio 24 horas. Pero también pueden contar con servicios no urgentes o de mantenimiento. Uno de los más habituales es la limpieza de pozos de agua o aljibes, que además tendrán que ser desinfectados.
Como es lógico, son elementos que al contener agua potable han de ser cuidadosamente mantenidos. Ocurre como en el caso de las fosas sépticas.
Los edificios que no pueden gozar de un adecuado abastecimiento, pueden acudir a los aljibes como una de las soluciones. Instalados frecuentemente en zonas bajas o subterráneas de los edificios, deberán ser intervenidos mediante las mangueras de absorción, mediante el agua a presión y los desinfectantes que deban utilizarse. Es importante tener en cuenta que el o los productos desinfectantes, tendrán que ser anulados cuando haya acabado su efecto y antes de volver a llenar el vaso del depósito.
Contacte en Badalona con una empresa que le propone servicios rápidos y a cualquier hora. Días festivos, domingos… En todo momento puede suceder una situación que sin duda nosotros sabremos resolver en el mínimo tiempo posible.
CIUDAD DE BADALONA
Como ciudad mediterránea costera, Badalona aúna mar e industria, playas, agradables paseos marítimos, ambiente diurno y nocturno, y polígonos fabriles en donde son producidos o procesados gran cantidad de artículos.
Durante los últimos años se ha ido diversificando la economía, atrayendo turismo y modernizando algunos aspectos de su industria y espacios lúdicos y acuáticos.
Sin embargo, a pesar de su modernidad y su impulso económico, tiene una larga historia que se remonta a unos 100 años a.C. Además, en barrios como Sistrells o Llefià han sido hallados restos pertenecientes a la etapa neolítica.
BADALONA COMO CIUDAD HISTÓRICA
Como hemos dicho, el municipio barcelonés posee una larga trayectoria que empieza en épocas muy remotas.
El primer núcleo poblacional que luego daría lugar a la ciudad fue fundado un centenar de años antes de Cristo, con lo que nos podemos hacer una idea de todo lo que ha podido transformarse.
Sobre mediados del s. XIX, Badalona era una villa consagrada económicamente a la labranza de tierras.
A pesar de que la agricultura fuera fundamental en la actividad económica, también existía el sector pesquero, pues lógicamente estamos hablando de una ciudad situada a orillas del mar Mediterráneo, en aquellos tiempo un mar sin contaminación alguna y con grandes posibilidades para el sector pesquero, hoy disminuido en la ciudad que nos ocupa; en este artículos hablaremos de un municipio en el que además de cultura e historia, podrá encontrar servicios de todo tipo.
La industria en Badalona procede de la época de la revolución industrial, momento histórico que hizo crecer exponencialmente el número de habitantes no solo en Badalona, convirtiéndose en grandes urbes.
Otras poblaciones de Barcelona también vieron cómo la implementación del ferrocarril, hizo que fueran desapareciendo los trabajos tradicionales, basado en la pesca o en la agricultura.
Hoy en día, por ejemplo, apenas queda terreno cultivable dada la profusión de inmuebles, parques y todo tipo de instalaciones e infraestructuras.
LUGARES DE INTERÉS EN BADALONA
Ya arriba hemos indicado que la nueva ciudad de Badalona ha ido atrayendo turismo, haciendo que éste solvente alguno de los problemas fruto de la casi total inactividad del ámbito pesquero y agrícola.
Por ello, los lugares de interés en Badalona son los bastantes como para que diversos ciudadanos de la ciudad o de poblaciones de los alrededores, se desplacen a sus playas, restaurantes, comercios…
Entre los sitios ligados directamente a la costa que merecen una visita en esta ciudad, podemos mencionar:
- Playa del Pont d’en Botifarreta. Se trata de la playa del barrio de Canyadó y la Riera de Matamoros, pues se encuentra entre ambos. A lo largo de sus 620 metros de playa podremos hallar espacios célebres no solo en la localidad, como es el Club Nàutic Bétulo.
- Playa de los Patines de Vela. Es más corta que la anterior, pero con sus 150 metros es una de las atracciones más relevantes en cuanto al deporte de la vela. En este lugar se halla el Club Natació Badalona.
- La playa de los pescadores se sitúa entre la calle del Mar y la Riera de Matamoros. Se trata de la zona litoral de Badalona más próxima a la Rambla. Es llamada playa de los pescadores por las embarcaciones pesqueras situadas en la lonja de la localidad.
- Playa de la Estación. Tiene una longitud de 390 metros y se sitúa entre la avenida Sant Ignasi de Loyola y la avenida Martí Pujol. Entre otras instalaciones con que nos encontraremos si visitamos la playa de la Estación de Badalona, destacan la pista polideportiva, la piscina municipal cubierta y empresas de la hostelería conocidas por su calidad.
- Playa de la Mora. Se trata de una playa donde se practica el nudismo habitualmente. Es una de las playas largas de Badalona, con una longitud de casi 600 metros. Se sitúa entre San Adrián de Besós y el puerto de la localidad protagonista de este artículo.
Los ruinas de la antigua ciudad romana son el principio de una de las zonas emblemáticas de Badalona.
A través de la ciudad antigua se accede al Baix a Mar. El Baix Mar es el núcleo comercial de la ciudad, además de poseer numerosas oficinas e instituciones. En esta zona hallaremos el ayuntamiento de la localidad.
MUSEO DE BADALONA
En la localidad barcelonesa podremos disfrutar de diversión, playas, y también cultura, a través, por ejemplo, del Museo de Badalona.
Su inauguración data de 1966. En él pueden visitarse muchos de los restos de lo que antiguamente fue la ciudad romana. Las termas, una de las típicas instalaciones romanas, no faltan en el museo, donde pueden contemplarse las ruinas en el subsuelo.
En el museo hay una exposición permanente que incluye piezas de la época romana, y también de la prehistoria. Podremos contemplar la Venus de Badalona y la Tabula hospitalis, entre otros objetos de valor histórico, artístico y cultural.
RESTAURANTES Y HOTELES
Por supuesto que en Badalona podemos encontrar un nutrido surtido de empresas de la hostelería para los clientes más exigentes.
A pesar de la mencionada disminución del sector pesquero, no le faltará al comensal el pescado o marisco en restaurantes célebres y valorados. En cuanto a los hoteles, podemos destacar:
- Hotel Miramar. Es un negocio hostelero de carácter familiar. Ha sido reformado y ofrece instalaciones confortables y funcionales. Una de sus ventajas es que se halla en primera línea de costa, junto al mar. Se podrá disfrutar de salones sociales, zonas específicas para negocios, Internet… y por supuesto una gastronomía con una excelente relación entre precio y calidad. También sus 48 habitaciones ofrecen un buen precio, así como ciertas habitaciones, vistas al mar. Una de las críticas que suele realizarse a este hotel de Badalona es la escasez de metros cuadrados de las habitaciones individuales.
- Hotel Rafaelhoteles. En este caso, hablamos de un establecimiento de 4 estrellas con gran aceptación por parte del público, dadas sus críticas online. Su situación es céntrica, muy próxima a la reciente parada de metro Pompeu Fabra. Está también cerca de la zona de tiendas y comercios, otro de los atractivos de una ciudad cosmopolita en muchos aspectos. Este hotel cuanta con 142 habitaciones de gran confort a las que antecede un recibidor de gran amplitud, dominado por el metal y la madera.
- Restaurante Palmira. Se trata de otra de las atracciones gastronómicas de Badalona, encontrándose entre los restaurantes más valorados. La calidad de la materia prima y la manera de seleccionarla, procesarla y prepararla, hacen de este establecimiento lugar inexcusable de visita cuando se quiere comer bien. Pero también el espléndido entorno, alejado del ruido y el asfalto de la ciudad.
Otros restaurantes, como el Devesa, también resultarán del agrado de los comensales más exigentes, especialmente aquellos a quienes gusta la comida tradicional de la tierra y productos tan típicos (y tan bien hechos) como los calçots de temporada.
En el servicio de información al turista y en la propia Red encontrará información y datos concretos sobre restaurantes, hoteles, bares, discotecas y cualquier espacio que desee conocer en la ciudad de Badalona o zonas cercanas.